Luces y sombras

El poder de la iluminación natural y cómo aprovecharla Recuerdo una sesión en una casa rural preciosa, pero con un pequeño problema: el día amaneció nublado. La propietaria estaba preocupada, temía que las fotos salieran oscuras y apagadas. 'No se preocupe', le dije, 'la luz natural tiene su propia magia, incluso en días como este'.

Tony & Alex

4/6/20251 min read

Luces y sombras: el poder de la iluminación natural (y cómo aprovecharla)

Recuerdo una sesión en una casa rural preciosa, pero con un pequeño problema: el día amaneció nublado. La propietaria estaba preocupada, temía que las fotos salieran oscuras y apagadas. 'No se preocupe', le dije, 'la luz natural tiene su propia magia, incluso en días como este'.

Empezamos por abrir todas las cortinas y persianas. La luz, aunque difusa, inundó las habitaciones, creando una atmósfera suave y envolvente. Descubrí que las sombras largas y sutiles que se proyectaban sobre las paredes de piedra añadían profundidad y textura a las imágenes. La luz filtrándose a través de las hojas de los árboles en el jardín creaba patrones hipnóticos en el suelo de la terraza.

En lugar de luchar contra la falta de sol directo, decidí aprovecharla. Busqué los rincones donde la luz se reflejaba en las superficies claras, como las paredes blancas o los espejos. Colocamos estratégicamente algunos cojines y mantas de colores claros para que reflejaran la luz y llenaran de calidez las estancias.

Al final, las fotos resultaron espectaculares. La casa rural transmitía una sensación de paz y tranquilidad, de refugio acogedor donde relajarse y desconectar. La propietaria quedó encantada. 'Nunca pensé que un día nublado pudiera dar lugar a fotos tan bonitas', me dijo.

Y es que la luz natural, en todas sus formas, es un regalo. Aprender a trabajar con ella, a entender cómo se comporta y cómo interactúa con los espacios, es clave para crear imágenes que enamoren a los futuros huéspedes.